Vincular una página a Google Search Console

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Vincula tu página en Google Search Console

Ya tenemos nuestra página lista para enseñársela al mundo. Una de las primeras cosas que tenemos que hacer es vincularla en Google Search Console. ¿Qué es eso?

¿Qué es Google Search Console?

Es un conjunto de herramientas gratuitas de Google que nos permite conocer cómo ve Google nuestra página, nos avisa si hay algo que no le gusta a Google y nos da estadísticas de la gente que accede a nuestra página a través del buscador de Google y las queries relacionadas con nuestra página, todo GRATIS.

Imprescindible para mejorar nuestro posicionamiento SEO y aumentar el número de nuestras visitas.

¿Cómo vinculo mi página en Google Search Console?

Lo primero que necesitas es una cuenta de Google. La cuenta de tu Gmail nos vale.

Entramos en Google Search Console.

Google Search Console

Si ya tenemos alguna página vinculada a este usuario, nos aparecerán las estadísticas del sitio. Para añadir una nueva página desplegamos en la dirección de la página.

Y pulsamos “añadir propiedad”.

Añadir propiedad en Google Searh Console

Nos aparece esta pantalla.

Tipo de propiedad en Google Search Console

Si es la primera vez que entramos a Google Search Console, nos dirigirá directamente a esta pantalla.

Seleccionamos “Prefijo de la URL” (1) y ponemos la url de nuestra página (incluyendo https:// si es una página segura o http:// si no lo es) (2). Pulsamos en “Continuar”. Si queremos vincular todo el dominio seleccionamos “Dominio”, pero el proceso de verificación es un poco más engorroso teniendo que hacerlos a través de nuestro proveedor del dominio.

Verificar Propiedad

Google nos pide que le demostremos que la página que le hemos indicado es nuestra. Hay varias formas de hacerlo. Si has configurado ya Google Analytics puedes seleccionar esa opción. Nosotros vamos a hacerlo usando el fichero que nos propone Google.

Descargamos el fichero (1) y lo subimos al directorio raíz de nuestra página.

Es importante no borrar este fichero una vez que se ha verificado la propiedad de la página para asegurarnos que no tenemos problemas cada vez que Google compruebe nuestra propiedad.

Una vez que lo hemos subido pulsamos en “Verificar” (2).

verificación propiedad

Nos aparece durante unos segundos una pantalla donde se comprueba la propiedad.

Propiedad verificada

Una vez que se ha verificado con éxito, nos aparece esta pantalla.

Ya hemos vinculado nuestra página con el Google Search Console. Pulsamos en “IR A LA PROPIEDAD”.

Propiedad añadida a Google Search Console

Todas las estadísticas aparecen vacías. ¿HEMOS HECHO ALGO MAL? Nada, todo está bien. Google tarda unos días en empezar a recopilar datos. Paciencia.

¿Tengo que hacer algo más?

Una vez vinculada nuestra página, es interesante que le indiques a Google donde se encuentra tu sitemap.

¿Qué es un sitemap? Es el listado de las páginas de nuestra web y como sugerimos a los buscadores que queremos que se indexen. Google (y otros buscadores) lo leerán nuestro sitemap y decidirán si siguen nuestra “sugerencia” o no.

Vamos al plugin con el que hemos generado nuestro Sitemap y copiamos la dirección. En nuestro caso utilizamos Yoast.

Sitemap en Yoast

En Google Search Console seleccionamos la opción de “Sitemaps” y indicamos la dirección en “Añadir Sitemap”. Como puedes ver, el dominio de nuestra página ya aparece por defecto. Pulsamos “Enviar”.

Añadir Sitemap

Nos aparece una página confirmando que el Sitemap es correcto y nos aparecerá en el listado de Sitemaps enviados.

Confirmación Sitemap

¡Ya tenemos nuestra página en Google Search Console!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario