Cómo crear páginas y entradas en Wordpress

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Cómo crear páginas y entradas

Una vez que ya tenemos instalada y configurada nuestra página de Wordpress, es el momento de publicar contenido.

En Wordpress podemos publicar contenido mediante páginas y entradas.

Aunque parezcan lo mismo, son dos elementos diferentes, aunque tienen muchas características comunes.

Diferencias entre páginas y entradas

La principal diferencia es que las entradas se pueden clasificar mediante categorías y etiquetas.

Las páginas no pueden ser clasificadas, por lo que no podremos hacer ningún listado de páginas ni agrupar páginas por ninguna característica. Usaremos páginas para definir la página inicial de nuestra web, todas las páginas con textos legales, formularios de contacto y para mostrar agrupaciones de nuestro blog.

Como hemos comentado, podemos clasificar las entradas (o post), por ese motivo usaremos entradas para publicar contenido que podamos (y queramos) organizar de alguna forma, o contenido con elementos comunes.

Cómo crear una página en Wordpress

Para administrar las páginas de nuestra web o crear una nueva página, en el menú lateral, pulsamos “Páginas”.

Wordpress menú de páginas

Por defecto, nos aparece un listado con todas las páginas de nuestra web, ya estén publicadas o en modo borrador (la página está creada pero no es visible para los visitantes de nuestra web).

Listado de páginas en Wordpress

Si ponemos el cursor encima de una página, podemos editar, borrar o visualizar en una nueva pestaña del navegador la página.

Añadir nueva página en Wordpress

Para crear una página pulsamos la opción “Añadir nueva” en el menú lateral o en la parte superior a la derecha del título Páginas.

Secciones y opciones para crear una página en Wordpress

Para crear una página tenemos 5 secciones.

  1. Título: El título de la página (pero no genera un H1).
  2. Contenido de la página: En este apartado definiremos el contenido de la página. Funciona como un procesador de textos, por lo que es muy sencillo usarlo.
  3. Publicar: Opciones para publicar la página.
  4. Atributos de la página: Tenemos dos opciones, “Superior”, donde podemos definir la página padre de esta página (para luego establecer una jerarquía en las URL) y el “Orden” para indicar en qué posición aparecerá esta página en el listado de páginas. Si no ponemos ningún número, el listado de páginas se ordenará de forma alfabética.
  5. Imagen Destacada: Imagen desatacada asociada a la página.

Esta es la apariencia que tiene el creador de páginas por defecto en Wordpress. Si tienes plugins instalados (como maquetadores de páginas), el aspecto y opciones pueden cambiar.

Cómo crear una entrada en Wordpress

Para crear una entrada (o administrar las que ya tenemos), primero seleccionamos la opción “Entradas” en el menú lateral.

Listado de entradas en Wordpress

Pulsamos “Añadir nueva” en el submenú de “Entradas” (o al lado de Entradas en la parte superior del listado de entradas).

Secciones y opciones para crear una entrada en Wordpress

Nos aparece una página similar a la de creación de páginas.

Tenemos tres opciones adicionales: Categorías, Etiquetas y editor.

Vamos a ver para que vale cada sección.

  1. El título de la entrada. Es el título que va a aparece en los listados de entradas de nuestra página y es el H1 de la entrada, por lo que es muy importante para el SEO.
  2. Contenido de la entrada: En este apartado definiremos el contenido de la página. Funciona como un procesador de textos, por lo que es muy sencillo usarlo.
  3. Publicar: las opciones para publicar la página. Tenemos las misma opciones que en las entradas.
  4. Categorías: En esta sección podemos definir que categorías le podemos asignar a la entrada. En la siguiente parte del tutorial os contamos que es una etiqueta.
  5. Etiquetas: En esta sección podemos definir que etiquetas le podemos asignar a la entrada. En la siguiente parte del tutorial os contamos que es una etiqueta.
  6. Imagen destacada: Es la imagen que va a aparece por defecto en nuestros listados de entrada y la imagen que se utilizara por defecto si publicamos nuestra entrada en alguna red social. Es muy importante ponerla.
  7. Editor: Si pulsamos en “Cambiar al editor de bloques” cambiaremos el editor clásico por el de bloques en la sección de contenido de la entrada. Está opción sólo te aparece si tienes instalado el editor clásico.

Categorías y Etiquetas en Wordpress

Si publicas regularmente en tu blog, en pocas semanas te vas a encontrar con un número importante de entradas.

Las categorías y las etiquetas son las herramientas que te ofrece Wordpress para estructurar y clasificar tus entradas, tu contenido.

Usamos categorías para clasificar las entradas que hablan de una misma temática.

Las etiquetas se usan para definir características comunes que pueden tener entradas de diferentes categorías.

Usaremos sobre todo categorías. Normalmente no usamos etiquetas y si las usas no las indexes.

Es importante que antes de comenzar a escribir entradas, dediques tiempo a definir la estructura de tu blog mediante las categorías que vas a usar. Ten en cuenta que esas categorías son importantes para el SEO de tu página.

Si tienes alguna pregunta o algún punto no te ha quedado claro, no dudes de preguntarlo en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario