Hace pocas semanas Elementor público en el repositorio oficial de themes de Wordpress un tema especialmente diseñado para su uso con su maquetador visual: Hello Theme.
Vamos a instalarlo, ver sus opciones de configuración y sus ventajas e inconvenientes.
Índice
Instalación
Aunque podemos instalar el tema desde un archivo ZIP que podemos bajarnos gratuitamente desde la página de Elementor, lo más rápido y sencillos es instalarlo desde el repositorio de temas de Wordpress.
Seleccionamos la opción Temas dentro del menú de Apariencia. Pulsamos en Añadir nuevo.
En la caja de búsqueda buscamos por Hello y nos aparecerá en la primera posición.
Pulsamos en Instalar y luego en Activar.
Si entramos ahora en la página vemos la apariencia del tema.
Decepcionante, ¿verdad? Simplemente es una página en blanco, pero luego veremos que es una de las virtudes de este tema.
Configuración
Como os podéis imaginar con la apariencia del tema, no vamos a tener casi opciones de configuración.
Para acceder pulsamos en Personalizar dentro del menú Apariencia.
Tenemos 4 opciones, todas estándar en cualquier tema de Wordpress.
Identidad del sitio
Podemos configurar:
- La imagen para el logotipo de nuestra web.
- Nombre de la web.
- Descripción corta de la web.
- Icono asociado a nuestra web.
Menús
Nos permite seleccionar un único menú de los que tengamos creados en la página.
Ajustes de portada
Esta es una repetición que tenemos dentro de las opciones de configuración de Wordpress donde indicamos si como página principal queremos un listado con las últimas entradas o una página.
CSS adicional
Podemos definir CSS adicional para modificar la apariencia de la página.
Ventajas e inconvenientes
Cómo habéis comprobado, es un tema sin prácticamente opciones y con un aspecto completamente vacío. Y esta es su principal virtud.
Nos proporciona un lienzo completamente limpio (de aspecto y código) para diseñar nuestra página como queramos (con el correspondiente maquetador visual).
También esta simplicidad permite crear un tema con el código mínimo necesario y un tamaño muy contenido. Según el desarrollador, el tema es más rápido y liviano que GeneratePress, Divi, Avada o Twenty Seventeen. Pero esta comparativa nos parece un poco arriesgada ya que comparas temas con muchas funcionalidades con uno tema “pelado”.
Al estar desarrollado y mantenido por Elementor nos aseguramos (por lo menos en teoría) que no vamos a tener ninguna incompatibilidad con este maquetador visual.
Otra ventaja es que Hello theme es gratuito, y Elementor afirma que siempre será gratuito, pero como veremos después esto no es completamente cierto.
El tema si es gratuito pero necesitas Elementor Pro para poder diseñar todas las partes normales de una página (cabera, footer…), y este no es gratuito.
Y al tener que usar Elementor Pro para todo, aunque sea un maquetador visual que genera un buen código, significa que al final podremos tener más código que si usamos una plantilla altamente optimizada (como GeneratePress) para diseñar ciertas partes de nuestra página. Y esto puede repercutir en la velocidad de carga de nuestra página.
Resumiendo, una buena idea, enfocada al maquetador visual Elementor pero que tiene que demostrar su valía, especialmente en la rapidez y peso de páginas terminadas.
¿Qué opináis vosotros de este tema?